ActualidadColombiaEn ColombiaEventosTaxisTransporteÚltima

30 años de Taxindividual

Medellín, 5 ago (Fegin) – Dos palabras resumen 30 años de Taxindividual: dignificación y transformación, así lo asegura Fabián Quintero Valencia, presidente de la organización, que a la fecha cuenta con 130 colaboradores, más de 9.000 propietarios y conductores en 5.700 taxis y más de un millón 800 mil usuarios. La principal labor de esta compañía a lo largo de tres décadas ha sido dignificar la labor del taxista. “Como en todas partes lo más importante es el ser humano y esa es la razón de servir, todos tenemos esa responsabilidad de hacerlo desde donde nos corresponde”, expresa Fabián Quintero Valencia.
Cuenta el empresario que todo comenzó cuando en 1990 el gobierno nacional invitó a organizar al gremio desde la dignificación. Es así que desde su conformación, acogieron a todos los individuales que trabajaban como independientes, en una estructura empresarial denominada Taxindividual S.A. Desde entonces Quintero Valencia ha sido un abanderado del gremio y es consciente de que tiene grandes responsabilidades “que son nuestros usuarios, la comunidad en general, nuestros conductores, propietarios, el personal que integra la institución y todos nuestros proveedores”. Asegura el empresario además que “esto es toda una cadena en la que todos nos debemos a todos”.
Con la pandemia, además, no se redujo personal, incrementaron unos puestos de trabajo, “los directivos en mayor porcentaje nos redujimos el salario, un esfuerzo grande que hicimos para sortear este momento”, explica el presidente de la compañía. Desde el inicio, Taxindividual ha tenido vehículos tradicionales de color amarillo y ahora ofrece además color negro ejecutivo y verdes. Los negros, explica, traen mayor confort, para las personas que quieren un auto más amplio con aire acondicionado, con pago del servicio con tarjeta donde queda la trazabilidad del servicio, baúl amplio y cumpliendo ese requerimiento de los ciudadanos de tener un servicio diferente.
El taxi verde, es un taxi eléctrico, movilidad que se busca ambientalmente más sana y que obedece a un programa de la Alcaldía donde se quiso impulsar, a través de EPM, y nosotros contamos con cuatro vehículos al servicio de los usuarios. “Estamos llamados a servir, a buscar alternativas, soluciones; el Estado no nos puede proporcionar todas las posibilidades, también depende de nosotros en buscar la forma de poder funcionar, operar, servir ese es el reto como dirigentes que tenemos”, puntualiza Fabián Quintero Valencia.

Related posts

LA FUERZA AÉREA ITALIANA PRESENTA EL M-346 PARA FRECCE TRICOLORI

mcinteligenci@

DUCATI GAMA DE BICIS ELÉCTRICAS DE MONTAÑA 2021

mcinteligenci@

Renault-Sofasa presentó su nueva plataforma

mcinteligenci@