DESTACADOEléctricos HíbridosLanzamientosMundialTransporteÚltima

TOYOTA LE APUESTA A LA MICROMOVILIDAD CON EL ELÉCTRICO FT-Me!

Por: FERNANDO GIRALDO NARANJO (Director General Muévete con Inteligencia).

Toyota ha dado un paso más en su estrategia de movilidad urbana con la presentación del FT-Me, un prototipo de vehículo eléctrico compacto diseñado para transformar la micromovilidad. Con un enfoque que combina diseño prémium y accesibilidad, este modelo llegaría inicialmente a Europa con la promesa de adaptarse a las dinámicas cambiantes de las ciudades modernas.

Inspirado en las soluciones de movilidad desarrolladas por la marca para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2021 y París 2024, el FT-Me busca responder a los desafíos del tráfico urbano y las restricciones de espacio en las grandes urbes.

( TE INTERESA:¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE UN COCHE ELÉCTRICO? )

Con menos de 2,5 metros de largo, este vehículo de dos plazas destaca por su gran maniobrabilidad. Su diseño le permite ocupar solo la mitad de un espacio de estacionamiento estándar y, si se estaciona en posición perpendicular al andén (en batería), incluso puede acomodarse en un tercio de un espacio convencional.

El vehículo cuenta con un diseño bitono en negro y blanco, inspirado en la forma de un casco de piloto. Según el fabricante, en algunos mercados podrá ser conducido desde los 14 años, lo que amplía su rango de usuarios. Además, incorpora un sistema de visibilidad 360°, diseñado para maximizar el contacto visual con otros actores viales y mejorar la seguridad.

Tecnología y sostenibilidad: las claves del Toyota FT-Me

El FT-Me no solo destaca por su diseño compacto y su maniobrabilidad, sino también por sus avanzadas funciones tecnológicas y su enfoque en la accesibilidad. Equipado con conectividad inteligente, permite la integración con teléfonos celulares para facilitar el acceso sin llave.

Además, su conducción se basa exclusivamente en los controles manuales en el timón, lo que lo convierte en una opción ideal para usuarios de sillas de ruedas sin necesidad de modificaciones adicionales.

Este enfoque inclusivo refleja la filosofía Mobility for All de Toyota, que busca ofrecer soluciones de transporte para todo tipo de usuarios. “El FT-Me es un ejemplo de nuestra visión de movilidad universal, adaptándose tanto a conductores noveles (antigüedad menor de un año o dos años desde que obtuvo el permiso de conducir)como a quienes buscan una conducción ágil en entornos urbanos en constante cambio”, destaca el comunicado de Toyota.

LEl FT-Me es un ejemplo de nuestra visión de movilidad universal, para una conducción ágil en entornos urbanos en constante cambio.

TE INTERESA:CÓMO IDENTIFICAR LAS EDS CON GASOLINA DE BUENA CALIDAD? )

Otro de los aspectos innovadores del FT-Me es su techo equipado con paneles solares, capaces de aportar entre 20 y 30 kilómetros adicionales de autonomía diaria. Gracias a esta tecnología, muchos usuarios podrán cubrir sus desplazamientos cotidianos sin necesidad de recargarlo en un enchufe, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.

Además de su eficiencia energética, el modelo ha sido diseñado con un fuerte compromiso ambiental. Toyota ha priorizado el uso de materiales reciclados en su fabricación, lo que permite reducir hasta en un 90% su huella de carbono en comparación con otros vehículos urbanos.

A esto se suma un sistema de propulsión que consume tres veces menos energía por kilómetro que un eléctrico de batería convencional, consolidándolo como una alternativa sostenible para la movilidad urbana del futuro.

*Este artículo fue creado por la Sala de Prensa de MUEVETE CON INTELIGENCIA.NEWS, con la ayuda de una inteligencia artificial que utiliza ‘Machine Learning’ para producir texto similar al humano.

Related posts

TOYOTA LANZARÁ COCHE ELÉCTRICO A 12.000 EUROS

mcinteligenci@

Peugeot Django Edición Especial

mcinteligenci@

Por riesgo de incendio autos híbridos llamados a revisión

mcinteligenci@