París (FRANCIA) 06.02.2021 (Muévete con Inteligencia. News) – DS Automobiles es la primera marca desde la formación de Stellantis en presentar un nuevo modelo. Se trata de la segunda generación del DS 4. Un compacto con estilo dinámico y aire de SUV que también está disponible en una versión más aventurera, denominada DS4 Cross. Sin embargo, su comercialización no se hará hasta finales de año. La gama de DS Automobiles se compone virtualmente de cuatro modelos. El DS 3 Crossback, el DS 7 Crossback, la berlina DS 9 y el compacto DS 4. Eso sí, de forma virtual ya que el DS 9 todavía no ha llegado a los concesionarios y que este nuevo DS 4 no lo hará hasta el último trimestre de 2021. El nuevo DS 4 es un modelo que se ha hecho esperar. Y es que en DS querían tener lista primero la plataforma ideal para este coche. Se trata de la nueva plataforma EMP2V3. Esta evolución de la plataforma técnica actual de los modelos compactos del antiguo Grupo PSA (ahora Stellantis) permite la integración de nuevos módulos para híbridos enchufables. El diseño del nuevo DS 4 es musculoso y macizo. El frontal mantiene el lenguaje estético de los modelos anteriores, aunque con menos cromados que en los otros modelos. Eso sí, las luces diurnas LED, en vertical como en el resto de la gama, son de grandes dimensiones y se componen de 98 LEDs.
Los laterales son, como a menudo en DS, muy modelados con líneas que sobresalen para marcar los volúmenes y completadas por una línea en la parte inferior de la carrocería que se dobla en la puerta delantera. Las manijas de las puertas enrasadas serán cromadas en todas las versiones. En la zaga, el diseño se hace más limpio, pero siempre con muchas líneas. En contra de la tendencia actual, DS ha optado por una franja cromada para unir los dos pilotos traseros y no una franja reflectante o luminosa, como algunos de sus rivales. Detalle curioso y útil, junto a la cámara de marcha atrás, hay un aspersor de agua para limpiar la cámara. Es uno de los pocos modelos del mercado en proponerlo. Disponible en dos configuraciones, DS 4 y DS 4 Cross, de aire campero, las generosas dimensiones no varían en ambos casos, todo es cuestión de diseño. En el DS 4 Cross, los cromados El DS 4 mide 4,40 m de largo, 1,83 m de ancho y 1,47 m de alto. A bordo del DS 4 de segunda generación, prevalece una cierta sobriedad manteniendo la esencia de DS. Los elementos parecen mejor ordenados que en el resto de producciones de la marca. La pantalla de infoentretenimiento de 10 pulgadas, mientras que los controles del climatizador, por botones físicos, están integrados junto con las bocas de salida de aire en una franja cromada.
Aun así, el cuadro de instrumentos es digital (pantalla de 7 pulgadas), y aparece un nuevo controlador táctil del sistema de infoentretenimiento en el túnel central. El interior, sin adornos ni gráficos sobrecargados, con materiales nobles y el diseño habitual de los asientos de DS, resulta acogedor. Los ingenieros de DS Automobiles anuncian una evolución del 70% en la plataforma EMP2, de ahí que sea la EMP2V3 o versión 3, para integrar módulos electrificados por primera vez en un modelo compacto. Es sobre todo la batería la que ha evolucionado: es más pequeña y menos pesada que en los modelos mencionados anteriormente. Pero la densidad de sus celdas es mayor, ha mejorado un 10 %, según Marion David, sin querer desvelar los datos de peso y dimensiones. En el caso del DS 4 tiene una capacidad de 12,4 kWh (9,9 kWh útiles). En todo caso, el DS 4 E-Tense tendrá más de 50 km de autonomía en modo eléctrico. El nuevo DS 4 se fabricará en la factoría Opel de Russelsheim y su comercialización arrancará en el último trimestre de 2021. España, siendo el segundo mercado de DS después de Francia, será uno de los primeros mercados en acoger el nuevo modelo. www.MUEVETECONINTELIGENCIA.news


