ActualidadColombiaDESTACADOGeneralTaxisTransporteÚltima

HUNDIDO EL PROYECTO QUE ELIMINABA CUPOS DE TAXIS Y REGULABA PLATAFORMAS

Bogotá (COLOMBIA) 10.05.2021 (Por Muévete con Inteligencia STAFF) – La Comisión Sexta de la Cámara de Representantes decidió finalmente archivar el proyecto de Ley No. 003 de 2020, firmado por 72 congresistas, que proyectaba regular las plataformas digitales de transporte y “equilibrar el juego” con los taxistas frente al limbo regulatorio que ha permanecido durante más de ocho años. Esto sucede por amenazas que recibieron el representante a la Cámara por Bolívar Emeterio Montes (Conservador) y el representante a la Cámara por Bogotá Mauricio Toro (Alianza Verde) por promover esta propuesta. Esta iniciativa legislativa buscaba eliminar los cupos de los taxis compensando a quienes hayan hecho esa inversión y autorizar la prestación del servicio de transporte a quienes usan plataformas de transporte como Uber, Didi, Cabify, Beat e InDriver, que tendrían que entregar el 1% de sus ingresos a un fondo de donde saldrán los recursos para compensar a los taxistas y para aportar a la malla vial. Esta propuesta de eliminar el articulado y archivarlo llegó por parte de el representante a la Cámara Cesar Alfredo Ape Cuello (Conservador). Estos fueron representantes que procedieron a hundir el proyecto: el representante por el Valle del Cauca Milton Angulo (Centro Democrático), el representante por el Valle del Cauca Oswaldo Arcos (Cambio Radical), el representante por el Cesar Alfredo Ape (Conservador), el representante por el Tolima Aquileo Medina (Cambio Radical), el representante por Antioquia León Muñoz (Verde), la representante por Bogotá Maria Jose Pizarro (Decentes), el representante por Antioquia Esteban Quintero (Centro Democrático), la representante por Antioquia Mónica Raigoza (U), el representante por el Norte de Santander Ciro Rodríguez (Conservador), la representante por el Atlántico Karina Rojano (Cambio Radical), el representante por Boyacá Rodrigo Rojas (Liberal), la representante por Vaupés Mónica Valencia (U), la representante por Atlántico Martha Villalba (U). El representante por Caldas Luis Fernando Gómez (Centro Democrático), el representante por Boyacá Wilmer Leal (Verde) y la representante por el Valle del Cauca Adriana Gómez (Liberal) se declararon impedidos para la votación.

NOTAS RELACIONADAS:

+ Le puede interesar: MILLONES DE USUARIOS PIDEN A TWITTER CANCELAR LA CUENTA DE URIBE!

+ Le puede interesar: EE.UU., BRASIL, COLOMBIA Y MÉXICO, LOS PEORES DE LA PANDEMIA

Elija a MUEVE CON INTELIGENCIA como su fuente favorita de noticias.

“Vamos a seguir en nuestra lucha porque tenemos la convicción de que somos los ciudadanos los que tenemos la libertad en qué movilizarnos, por el derecho al trabajo de miles de familia y por el derecho que tienen los taxistas a competir en un espacio equilibrado y regulado”, aseguró el representante a la Cámara por Bogotá Mauricio Toro (Alianza Verde), uno de los promotores del proyecto, que acumulaba iniciativas de varios partidos. “Aquí pierden todos los sectores”. Por otra parte, Emeterio Montes, representante a la Cámara por Bolívar (Conservador), quien era el ponente del proyecto, expresó: “Este proyecto pretendía regular una situación que hoy no tiene seguridad jurídica y que obedece al clamor de la ciudadanía que debería ser el centro de la discusión. En ningún momento propendía por acabar con los taxistas, en cambio promovía una serie de beneficios para el sector de taxismo y una serie de obligaciones para las plataformas”. Hoy las plataformas digitales que intermedian el servicio de transporte en Colombia no están reguladas en el país, pero con ese vacío jurídico la Dian recauda IVA de sus operaciones y han ganado amplia participación del mercado en las principales ciudades. Han entrado en el presupuesto de millones de colombianos que acuden a ellas para transportarse y le proveen ingresos a más de 320.000 conductores, según calculó de Fedesarrollo.
Este artículo fue publicado por el Observatorio Inteligente MCI Colombia «Un medio Sustentable». Si te ha gustado este contenido, ¡compártelo con tus amigos! www.MUEVETECONINTELIGENCIA.news , Te conectamos con el Mundo! #Colombia #ReformaTributaria

Related posts

NUEVO INCREMENTO DE GASOLINA Y DIÉSEL, PREOCUPA A TRANSPORTADORES!

mcinteligenci@

EN 2021 BEAT LANZARÁ EN COLOMBIA FLOTA DE TESLA

mcinteligenci@

PLAN DE EXPANSIÓN UBER TAXI EN COLOMBIA, MEDELLÍN ES PROTAGONISTA!

mcinteligenci@