Por: FERNANDO GIRALDO NARANJO (Director General Muévete con Inteligencia).
El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira está próximo a dar un paso importante en su crecimiento y conectividad aérea. La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) ha aprobado las nuevas cartas de aproximación para esta terminal aérea, lo que permitirá la llegada de aviones de mayor capacidad y tecnología avanzada, como los Boeing 737-800 Nueva Generación.
Con esta actualización, se abre la posibilidad de reactivar la ruta Pereira – Miami, suspendida desde octubre de 2024, y atraer nuevas aerolíneas para ampliar la oferta de vuelos nacionales e internacionales.
( TE INTERESA:¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE UN COCHE ELÉCTRICO? )
Aprobación cartas de aproximación y llegada Boeing 737-800
Desde el 20 de marzo de 2025, las nuevas cartas de aproximación para el Aeropuerto Matecaña están disponibles en la página de la Aerocivil. Estas permitirán, a partir del 17 de abril, el aterrizaje de Boeing 737-800 Nueva Generación, aviones de categoría D con capacidad de hasta 189 pasajeros. Estos modelos, utilizados por múltiples aerolíneas internacionales, se destacan por su mayor eciencia en consumo de combustible y avanzada tecnología de navegación.
El cronograma establecido por la Aerocivil, el Ministerio de Transporte, el Aeropuerto Matecaña y OPAM contempla una prueba en simulador el 14 de abril, y tres días después, el 17 de abril, se hará ocial la autorización para la llegada de estos aviones.
Reactivación de la ruta Pereira-Miami
Uno de los principales benecios de la actualización en las cartas de aproximación es la posibilidad de reactivar la ruta Pereira – Miami, suspendida por American Airlines desde el 6 de octubre de 2024. La aerolínea había solicitado cambiar la aeronave utilizada en esta ruta, pasando del Airbus 319 al Boeing 737 Max, pero la autorización por parte de la Aerocivil tardó un año y dos meses en concretarse.
Con esta actualización, se abre la posibilidad de reactivar la ruta Pereira – Miami, suspendida desde octubre de 2024. Excelente!
Ahora, solo resta que American Airlines realice el trámite formal ante la Aerocivil para que la ruta vuelva a operar, lo que podría ocurrir en el transcurso de un mes.
Más aerolíneas y nuevas rutas para Pereira
Con la habilitación para aeronaves de mayor tamaño, Copa Airlines, que opera el Boeing 737 Max, también podría aprovechar esta oportunidad para ampliar su presencia en el Aeropuerto Matecaña. Esto no solo facilitaría la llegada de más pasajeros internacionales, sino que abriría la puerta a nuevas rutas nacionales e e internacionales desde Pereira, consolidando a la ciudad como un punto estratégico de conexión aérea.
Esto no solo facilitaría la llegada de más pasajeros internacionales.
( TE INTERESA:CÓMO IDENTIFICAR LAS EDS CON GASOLINA DE BUENA CALIDAD? )
Un paso importante
El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira está próximo a dar un paso importante en su crecimiento y conectividad aérea.
*Este artículo fue creado por la Sala de Prensa de MUEVETE CON INTELIGENCIA.NEWS, con la ayuda de una inteligencia artificial que utiliza ‘Machine Learning’ para producir texto similar al humano.