Por: FERNANDO GIRALDO NARANJO (Country Manager MCI Colombia)
El ritmo de cambio en la industria automotriz no solo se refleja en la llegada de nuevos modelos, sino también en la rapidez con la que los conductores deciden sustituir sus vehículos.
Un análisis de S&P Global Mobility muestra que los autos eléctricos, a pesar de representar el futuro de la movilidad, no permanecen tanto tiempo en manos de sus propietarios como los de gasolina.
El informe advierte que, mientras los vehículos de combustión interna alcanzan más de una década de uso promedio, los eléctricos tienden a ser reemplazados en menos de cuatro años, una diferencia que responde a factores económicos, tecnológicos y de mercado que han modificado el ciclo de vida de los automóviles en los últimos años.
( TE INTERESA: ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE UN COCHE ELÉCTRICO? )
¿Cada cuánto se reemplaza un carro de gasolina?
Según el estudio, la antigüedad media de los autos a gasolina en Estados Unidos llega a 12,5 años, y en el caso de los vehículos particulares (sin incluir utilitarios) se eleva hasta 13,6 años, cifra que revela que muchos conductores prefieren conservar sus automóviles actuales en lugar de asumir el costo de uno nuevo.
Un análisis de S&P Global Mobility muestra que los autos eléctricos no permanecen tanto tiempo en manos de sus propietarios.
Entre las razones más destacadas están el alto precio de los nuevos modelos, la fiabilidad mecánica de los motores de combustión y la existencia de un mercado de segunda mano activo, que permite venderlos sin dificultad incluso tras varios años de uso. También influye la infraestructura limitada para cargar autos eléctricos en muchas zonas, lo que hace más práctico mantener un vehículo convencional.

La coyuntura de los últimos años también influyó en este comportamiento. En Colombia, por ejemplo, se suele comprar más carros usados que nuevos, con una diferencia de hasta cinco veces más para el mercado de segunda mano.
( TE INTERESA: CÓMO IDENTIFICAR LAS EDS CON GASOLINA DE BUENA CALIDAD? )
¿Por qué los autos eléctricos se reemplazan más rápido?
El caso de los carros eléctricos es distinto. El mismo informe muestra que, en promedio, se reemplazan cada 3,6 años, un periodo mucho más corto impulsado por el dinamismo tecnológico del sector.
La innovación constante en temas como autonomía, gestión de baterías y software motiva a los usuarios a cambiar de modelo con mayor frecuencia. A esto se suman los planes de créditos, que facilitan la renovación periódica sin necesidad de adquirir el vehículo en propiedad.
Asimismo, los incentivos fiscales y promociones comerciales han contribuido a acelerar estos ciclos, especialmente entre marcas que actualizan sus plataformas y sistemas de manera continua, como Tesla o BYD.
El informe de S&P Global lo resume así: “Los ciclos de sustitución no son solo cuestión de precio; son la consecuencia directa del ritmo de la innovación y de la confianza del consumidor”.
¿Cuál es el efecto sobre el mercado de carros usados?
Este comportamiento tiene un impacto directo en el mercado de segunda mano. Los eléctricos seminuevos comienzan a ocupar un espacio cada vez mayor, aunque con una depreciación más rápida debido a la percepción de que los avances tecnológicos vuelven obsoletos a los modelos anteriores.
Pese a ello, las garantías de batería, que suelen extenderse entre 8 y 10 años, ofrecen cierta seguridad a quienes optan por un vehículo usado de este tipo. En contraste, los autos de gasolina mantienen una demanda estable, especialmente en zonas donde la infraestructura de carga es escasa o inexistente.

El informe también sugiere algunos aspectos a considerar antes de elegir entre uno u otro tipo de vehículo:
- Analizar el costo total de propiedad
- Revisar la garantía de batería
- Autonomía real en los eléctricos
- Estudiar la disponibilidad de puntos de carga.
Para quienes prefieren renovar cada pocos años, el leasing puede ser una opción conveniente, mientras que los compradores a largo plazo deberían observar con atención los incentivos fiscales vigentes y las posibilidades de actualización de software en los modelos más recientes.
*Este artículo fue creado por la Sala de Prensa de MUEVETE CON INTELIGENCIA.NEWS, con la ayuda de una inteligencia artificial que utiliza ‘Machine Learning’ para producir texto similar al humano.
Contacta la plataforma MUEVETE CON INTELIGENCIA.NEWS y conoce las múltiples e innovadoras soluciones con las que potenciar tu marca y hacerla crecer en alcance y posicionamiento, contamos con diferentes paquetes de inversión en Marketing Automotriz.


