ActualidadColombiaDESTACADOGeneralÚltima

CONSTRUCTORA DEL CABLE AÉREO EN PEREIRA, PIDE 13 MIL MILLONES ADICIONALES!

Pereira (COLOMBIA) 01.09.2021 (Por Muévete con Inteligencia STAFF) – Después de más de tres años de haberse sellado el acta de inicio por fin se le entregó al municipio de Pereira el cable aéreo con una longitud de 3,4 kilómetros, lo que lo hace el cable de transporte público de pasajeros más largo de Colombia.
La inversión total destinada por la Alcaldía de Pereira para la construcción del cable fue de más de $130.000 millones, pero Poma, la firma francesa que adelantó hizo el cable, le está pidiendo a la ciudad otros $13.000 millones por los sobrecostos en los que incurrieron.
“Se contaba con un plazo de dos años desde el acta de inicio en enero de 2018, luego entramos al covid-19 y a todas las afectaciones que vivimos no sólo por el confinamiento sino por la entrega de materiales como el vidrio y el acero con aumentos tremendos de costos y más tiempo de entrega lo que nos afectó drásticamente, pero hoy podemos decir que cumplimos y estamos en capacidad de estar en las últimas etapas de construcción”, aseguró Renaud Gorria, gerente de Poma Colombia.
“Hoy nosotros tenemos una pretensión de sobrecostos que supera los $13.000 millones, están en discusiones, divididos en costos directos, que son materiales o actividades extras que se han tenido que culminar y que no estaban contempladas en especificaciones o presupuesto al momento de la licitación, y el otro capítulo son los costos de indirectos directamente relacionados al tiempo que fue una mayor permanencia debido a esta afectación del covid-19 en 2020”, complementó Gorria.

NOTAS RELACIONADAS:

+ Le puede interesar: UBER-TAXI, EXCELENTE NOTICIA PARA COLOMBIA!

+ Le puede interesar: EL AMOR SIEMPRE GANA, LLEGÓ TERRITORIO LGBTQ+

Elija a MUEVE CON INTELIGENCIA como su fuente favorita de noticias.

Sobre esta solicitud, el alcalde de Pereira, Carlos Maya, explicó que “todas las obras de ingeniería por cálculo de georreferenciación y de ingeniería y arquitectura tienen algunos elementos que desprender para finalizar el acta de terminación en liquidación, vamos a revisar todo con el componente técnico y jurídico para garantizar que el contratista cumpla sus expectativas, pero eso sí cumpliendo el manejo de los presupuestos públicos que es nuestra responsabilidad desde la Alcaldía”.
Este sistema contará con cuatro estaciones, Parque Olaya, Terminal, Universidad y Las Brisas. El objetivo es conectar el centro de la capital de Risaralda con la comuna de Villa Santana y reducir los tiempos de desplazamiento de miles de ciudadanos.
“El cable aéreo de Pereira, cuenta con un motor de arranque directo, el ‘direct drive’ que es muy innovador, es el segundo sistema después de cable de Picacho en Medellín de contar con esta tecnología moderna y bastante robusta frente a nuestros competidores”, precisó Gorria.
En la construcción del cable aéreo se generaron más de 2.000 empleos y todos fueron cubiertos con manos de obra local.
Poma completó así, 11 sistemas de cable en el país con los de Medellín, Santander, Cali y Manizales, con la empresa Leitner.
www.MUEVETECONINTELIGENCIA.news , Sistema inteligente de contenidos!

Related posts

ANÁLISIS, PRECIOS DE LOS CARROS PARA EL 2024

mcinteligenci@

CON LA NUEVA ALZA EN LOS PEAJES AUMENTA LAS TARIFAS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS Y DE CARGA!

mcinteligenci@

SUSPENDEN 13 ESCUELAS DE MANEJO EN COLOMBIA

mcinteligenci@