ActualidadDESTACADOMundoÚltima

DRONES, HERRAMIENTA QUE REDUCE TIEMPO Y COSTO EN LAS CONSTRUCCIONES

Bogotá D.C. (COLOMBIA) 06.08.2021 (Por Muévete con Inteligencia STAFF) – Con la pandemia, el boom de la modernización se tomó a las industrias y el sector de la construcción no fue la excepción. Ante las políticas de distanciamiento social, drones, cámaras y otras tecnologías se apoderaron de las labores de obra de grandes constructoras y empresas de ingeniería y con ello, el sector se abrió paso a una revolución tecnológica de la que antes era esquiva.
Según datos recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), con un 17 %, el sector de la construcción fue una de las industrias que registró mayor crecimiento en Colombia en el primer trimestre de 2021, por lo que hoy día son más las empresas que ven en la tecnología una fórmula para seguir fomentando este buen momento de las constructoras y compañías de infraestructura e ingeniería.
Volartech, es una innovadora empresa colombiana creada por jóvenes emprendedores que decidieron apoyarse en drones, cámaras y otras tecnologías para acompañar a las constructoras y compañías de ingeniería en diferentes labores o etapas de sus proyectos y reducir costos operativos hasta en un 50 %.
Para Julián Vela, CEO y cofundador de la empresa, gracias a su desarrollo tecnológico, estas soluciones han transformado desde la forma de hacer labores de topografía hasta la manera de monitorear las obras y visualizar un inmueble de forma remota por parte del comprador mismo.
“Los drones con tecnología LiDAR emiten 300 mil puntos de luz por segundo y funcionan como un escáner láser que desde el aire hace la radiografía de un terreno, generando eficiencias y ahorros de un 50 % en términos de dinero y más de un 80 % en materia de tiempo invertido y recurso humano para proyectos de topografía”, explica Vela.

NOTAS RELACIONADAS:

+ Le puede interesar: LOS COLOMBIANOS NO SE QUIEREN VACUNAR CONTRA EL COVID!!!

+ Le puede interesar: EXTRA! OMS SUGIERE NUEVA MISIÓN Y AUDITORÍAS A LABS DE WUHAN

Elija a MUEVE CON INTELIGENCIA como su fuente favorita de noticias.

El cofundador de Volartech añade que las cámaras de monitoreo se encargan de hacer las 24 horas seguimiento de una obra en tiempo real, con tal detalle de imagen que un ingeniero civil o residente puede tomar decisiones o inspeccionar una construcción desde la distancia, optimizando en un 400 % los recorridos de obra.
Todos los proyectos de construcción tienen la posibilidad de incrementar su sistema de seguridad contra accidentes asociados a las labores de obra, que para nadie es un secreto es uno de los fuertes dolores de cabeza de los constructores y que según datos del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS), en el sector, 6,4 de cada 100 trabajadores padece.
“Estas cámaras de monitoreo ayudan a los constructores a estructurar, gestionar y documentar mejor su obra. En caso de accidentes, estas le permiten a las compañías identificar posibles riesgos, entender los orígenes de cualquier contratiempo e incluso, minimizar las pérdidas económicas que pueden generar eventuales lesiones de los trabajadores”, añade Vela.
Volartech ha registrado un crecimiento del 33 % en lo que va de la pandemia, trabajando de la mano de compañías de la talla de Amarilo y PriceWaterhouseCoopers. Asimismo, esta empresa proyecta aumentar en un 66 % su operación para el cierre de 2021 y exportar en el largo plazo sus servicios a la Florida (Estados Unidos).
Este artículo fue publicado por el Observatorio Inteligente Grupo Colombia «Un canal Sustentable». Si te ha gustado este contenido, ¡compártelo con tus amigos! www.GRUPOCOLOMBIA.co , Sistema inteligente de inversión

Related posts

PRIMER SISTEMA DE RECARGA PORTÁTIL DE COCHES PARA EMERGENCIAS

mcinteligenci@

PRIMERA TELETRANSPORTACIÓN CUÁNTICA DE LARGA DISTANCIA

mcinteligenci@

Momento de transformar la movilidad de cara al futuro!

mcinteligenci@