ActualidadColombiaDESTACADOSmart CityTransporteÚltima

EL TIEMPO QUE TIENES QUE ESPERAR ANTES DE INICIAR LA MARCHA DEL COCHE

Por: FERNANDO GIRALDO NARANJO (Director General Muévete con Inteligencia).

COLOMBIA, Bogotá D.C. 17.12.2023 (Muévete con Inteligencia STAFF ). El motor de tu coche necesita mantenimiento periódico. Cambio de aceite, filtros, bujías (si es de gasolina), correa de distribución… Pero de nada sirve acudir al taller regularmente para que realicen todos estos trabajos si en el día a día no cuidamos de la mecánica, respetando las tan importantes fases de calentamiento y enfriamiento.

Cuando hablamos de romper el motor, no significa que vayas a sufrir una avería catastrófica por hacerlo una vez. Sin embargo, si es un hábito arrancar el motor e iniciar la marcha inmediatamente, a la larga podrás tener problemas de fiabilidad, con averías que solo pueden solucionarse con grandes facturas de reparación.

Y debes prestar aún más atención a este detalle ahora que las temperaturas han caído con la inminente llegada del invierno, cuando el motor de tu coche estará frío la mayoría de las veces que vayas a ponerte al volante.

¿Cuánto tiempo tengo que esperar al arrancar el coche ante de iniciar la marcha para no romper el motor?

La razón por la que debes esperar algo de tiempo tras arrancar el coche y antes de iniciar la marcha es para lograr que las partes mecánicas del vehículo ganen cierta temperatura, permitiendo que el aceite llegue a todas esas zonas que, por haber estado en reposo, ya no están lubricadas.

Al aumentar la temperatura interna del motor, todos los componentes recuperan las tolerancias con las que fueron diseñados para realizar su trabajo, evitando fricciones innecesarias que puedan desembocar en un desgaste prematuro y te obligue a acudir al taller.

Por tanto, lo más aconsejable es esperar unos 60 segundos al ralentí tras arrancar el motor, permitiendo que el motor trabaje a bajo régimen de vueltas mientras se lubrican todas las piezas internas y empieza a subir la temperatura.

Un buen indicativo de que ya puedes iniciar la marcha en los coches de gasolina es cuando el régimen de revoluciones vuelve a su posición de reposo, o lo que es lo mismo, alrededor de las 800-900 rpm. Esos primeros segundos, el motor gira ligeramente por encima de las 1.000 rpm para aumentar la temperatura del propulsor.

En los coches diésel no vas a apreciar este aumento de las revoluciones cuando se produce el arranque en frío, pero basta con esperar 1 minuto a ralentí antes de iniciar la marcha.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto similar al humano, y perfeccionado por la Sala de Prensa de MUEVETE CON INTELIGENCIA.NEWS

Los invitamos a todos a anunciar en MCI News World, te Conectamos con el Mundo.

Related posts

Confirmado: La pick-up “millennial” de Hyundai

mcinteligenci@

GENERAL MOTORS SERÁ UNDÉCIMA ESCUDERÍA DE LA F1 EN 2026

mcinteligenci@

Caso de éxito, agotado en una hora el Hummer EV eléctrico

mcinteligenci@