ActualidadDESTACADOMundoReportajesSugeridosTaxisTransporteÚltima

EN CHINA UBER A LA INVERSA: PERMITE BEBER Y VOLVER A CASA EN SU COCHE!

Por: FERNANDO GIRALDO NARANJO (Director Muévete con Inteligencia).

En China han inventado un Uber a la inversa: los conductores pueden beber y llevarse su propio coche a casa y lleva una década siendo un éxito, mientras el Uber que conocemos en Europa fracasó.

Funciona de una manera sencilla: alguien está en una fiesta, toma alcohol y eso hace que no pueda conducir de vuelta el coche con el que llegó pero en China hay una solución sencilla para ello. Lo que algunos medios denominan como el Uber inverso. Su nombre es Daijia.

En vez de ofrecer un coche y un conductor, lo que ofrece es que puedas encontrar a un conductor para que llev tu coche. Y también se necesita de un patinete eléctrico plegable para que ese conductor tenga la manera de regresar luego a otro lugar. Todo funciona a través de una app.

Es decir, en resumen, no se pide un coche, sino un conductor. La app te geolocaliza, confirmas el pedido y llega tu conductor, en patinete. Lo debe guardar en el maletero del coche para poder conducir. Al llegar al destino, el trabajador, conductor, recupera su vehículo y emprende de nuevo la marcha nocturna hacia su siguiente misión.

( TE INTERESA:¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE UN COCHE ELÉCTRICO? )

Es un éxito, «un fenómeno social»

Como explica Jeux Video, si este servicio se ha convertido en un fenómeno social, no es casualidad. Es el resultado de una perfecta combinación entre una tradición cultural antigua y una legislación moderna rigurosa.

Esto quiere decir que la cultura china, sobre todo en el mundo empresarial, impone un consumo de alcohol casi ritualizado para generar confianza y evitar quedar mal con socios, compañeros o clientes. Rechazar una bebida puede percibirse como una afrenta y poner en peligro una relación profesional.

TE INTERESA:CÓMO IDENTIFICAR LAS EDS CON GASOLINA DE BUENA CALIDAD? )

Daijia han proporcionado la solución

Pero, al mismo tiempo desde el 1 de mayo de 2011, China penaliza la conducción en estado de ebriedad con una política muy estricta. Las sanciones son severas: suspensión de la licencia, multas e incluso penas de prisión.

Y ahí es donde los servicios de Daijia han proporcionado la solución. El impacto en la seguridad vial ha sido incluso valorado por Li Jiangping, director de la Oficina de Gestión del Tráfico del Ministerio de Seguridad Pública.

*Este artículo fue creado por la Sala de Prensa de MUEVETE CON INTELIGENCIA.NEWS, con la ayuda de una inteligencia artificial que utiliza ‘Machine Learning’ para producir texto similar al humano.

Related posts

Sensor para evitar que olvides al niño en el auto

mcinteligenci@

Final de ventas de coches con motor de combustión será en 2030

mcinteligenci@

Renault Sofasa vendió el eléctrico #2000 en la región

mcinteligenci@