Madrid (España) 07 de Nov 2020 (MCI Colombia) – Ford nos citó en el Hipódromo de la Zarzuela, al oeste de la capital madrileña, aunque en esta ocasión no íbamos a ver correr caballos de pura raza española. En realidad el evento giraba en torno a un caballo de la raza ‘mustang’, uno que lleva adornando la parrilla de algunos Ford deportivos desde los años 60 y que, ahora en 2020, luce y da nombre al primer SUV eléctrico producido en serie por la compañía estadounidense: el nuevo Ford Mustang Mach-E. El Mustang Mach-E toma (parcialmente) el nombre del ‘pony car’ por excelencia, uno de los Ford más emblemáticos e icono del automovilismo desde los años 60.
El diseño siempre es algo bastante subjetivo, un coche bastante atractivo visualmente. Tiene rasgos deportivos (aunque no sea un deportivo como tal), una línea musculosa sin caer en el exceso, unas proporciones bien resueltas y mucha presencia cuando lo tienes delante. Si pasamos al interior, mis primeras impresiones son que estamos ante un coche amplio, muy espacioso, en el que presumiblemente podrán viajar cómodamente 3 personas en una fila trasera bastante ancha. Una sensación de amplitud que se traslada también a la parte delantera, con anchura de sobra entre ambos conductor y pasajero; estamos en un coche americano, aquí no van a chocar los hombros. En la consola central hay sitio para dejar el móvil (cargador inalámbrico incluido) y varios bultos más, dos posavasos y el selector giratorio para el cambio de marchas. En el interior lo que más destaca, sin duda, es la enorme pantalla de 15,5 pulgadas orientada verticalmente desde la cual se podrán manejar prácticamente todos los sistemas del coche. Un detalle curioso es el mando físico giratorio en la parte inferior de la pantalla, y que permitirá controlar algunas funciones.


