ActualidadAéreaColombiaDESTACADOTransporte

Gobierno debe explicar riesgos del crédito a Avianca

Bogotá (Colombia), 01 de septiembre (MCI) – El Procurador Fernando Carrillo Flórez, en carta al Presidente Iván Duque, pidió este lunes que el financiamiento de hasta US$370 millones por 18 meses que anunció del gobierno para poner en marcha un plan de salvamento de la aerolínea panameña Avianca se adelante con toda la transparencia y de cara al país. Solicitó, además, que el ejecutivo explique a los ciudadanos las acciones que piensan desplegar para evitar los riesgos que trae una inversión de “la magnitud de los dineros públicos que está utilizando”.
En la misiva, el jefe del Ministerio Público planteó 18 interrogantes dirigidos a explicarle a la opinión pública cómo esta empresa panameña, con operaciones a lo largo del continente americano y deudas del orden de los U$5.000 millones o más, que son anteriores a la pandemia por el coronavirus, podría salvarse con un financiamiento como el que plantea el gobierno. Precisó además que aunque Avianca es la compañía de mayor cobertura y la más antigua en Colombia, no es la única aerolínea de transporte en el país.
Carrillo Flórez lamentó que junto con el anuncio que se hizo a través de un comunicado de prensa del Ministerio de Hacienda no se revelara la información sobre las evaluaciones previas, condicionamientos y mecanismos previstos para que el financiamiento no ponga en riesgo los recursos del FOME (Fondo de Mitigación de Emergencias), que se nutre de recursos del Fondo de Ahorro y Estabilización del Sistema General de Regalías y del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales, “teniendo en cuenta la insolvencia del conglomerado Avianca”.

Related posts

VENTA DE COCHES ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS EN TENDENCIA ALCISTA EN 2021

mcinteligenci@

Tendencia alcista en venta de carros en Colombia

mcinteligenci@

90% DE LOS CONDUCTORES SIENTEN MIEDO A LA AGRESIVIDAD EN CARRETERAS

mcinteligenci@