BOGOTÁ, 4 ago (Fegin) – Esta semana, el senador Roy Barreras del partido de la U, presentó un proyecto de ley que ha causado gran controversia el cual está relacionado a nuevos límites en la velocidad de los conductores de motos al igual que se inicie con el cobro del peaje a estos medios de transporte.
Según el congresista, este proyecto estaría introduciendo una nueva reforma al Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002) que apunta a garantizar el derecho a la vida y la integridad personal sobre la base de la seguridad vial, lo que significaría que se dé inicio a la regulación de los factores de riesgo en las ciudades y carreteras del país donde se presenta mayor número de accidentes de tránsito.
Lo que mayor preocupa a los dueños de motos, es que se estaría incluyendo el cobro de peajes que, según la propuesta de Barreras, el valor del peaje sería equivalente al 30% de lo que paga un automóvil y se impondría únicamente a aquellas motocicletas de mediano y alto cilindraje. En pesos significa que en peaje de categoría 1 cuya tarifa para automóviles es de $ 12.600 pesos, el motociclista pagaría cerca de $ 3.800.
Además, establece que se debe ser más exigentes a la hora de adelantarse pruebas y exámenes para la obtención de las licencias de conducción, el cual ya se encuentra reglamentado, pero sin el debido cumplimiento. Según el proyecto de ley, de aprobarse, a partir del 2022 toda motocicleta que sea fabricada en Colombia, deberá tener bolsas de aire frontal y el Ministerio de Transporte deberá, en un término no mayor a seis meses reglamentar el desempeño y características del dispositivo.
previous post
