Tel Aviv (israel) 07 de Nov 2020 (MCI Colombia) – El sector de la construcción se moderniza. Gracias a la Inteligencia Artifical (IA), la supervisión de obras será más fácil que nunca. Además, la tecnología permitirá ahorrar millones de euros anualmente, detectar retrasos y garantizar la máxima seguridad de sus trabajadores. El proyecto de la firma israelí Buildots combinará la IA con la tecnología más puntera del mercado para monitorizar una de las tareas más importantes para la sociedad y evitar fallos de construcción antes de que se produzcan. Buildots instalará cámaras con visión 360 en los cascos de los albañiles para mapear y rastrear el progreso de la construcción. De esta forma, la cámara en su cabeza capturará instantáneas del proyecto y las introducirá automáticamente en un software de reconocimiento de imágenes, lo que permitirá comparar los avances de la obra con un modelo virtual gemelo y advertir a tiempo de problemas potenciales o irregularidades.
La construcción es una tarea compleja que requiere de una especial supervisión para garantizar la seguridad de todos los trabajadores. Además, los fallos y las demoras salen especialmente caros en el sector. Es imposible que una persona esté al tanto de todos los detalles al mismo tiempo, por lo que la Inteligencia Artificial se presenta como la aliada perfecta para optimizar este trabajo. Este sistema ya lo utilizan gigantes de la construcción, como el británico Wates. Lo que se busca es, fundamentalmente, ‘tecnificar’ un sector tradicional, hacerlo más eficiente y reducir el riesgo de accidentes a cero. El estudio Inteligencia artificial: la próxima frontera de la construcción de Mckinsey revela que el uso de las tecnologías de IA en el sector todavía es simbólico en comparación con otras industrias. La consultora comparó la construcción con doce sectores, como el turismo, el transporte o la automoción, y llegó a la conclusión de que diez de ellas estaban muy por delante.


