ActualidadÚltima

La movilidad eléctrica se impone por tierra, mar y aire!

Nueva York (EE.UU.) 25 de Oct 2020 (MCI Colombia) – Los medios de transporte están inmersos en un proceso de electrificación que abarca todo, desde coches y motos a lanchas y taxis voladores. La movilidad no es todavía eléctrica, pero afronta ya un proceso de transformación que, aunque aún se encuentra en una etapa temprana, será imparable. En el día a día son los medios de transporte más habituales que vemos por la calle los que muestran el cambio con más claridad, con cada vez más automóviles, pero no es el único sector que apunta en esa dirección.

Por tierra, del automóvil a los camiones y buses:
Los automóviles eléctricos siempre se han sentido más cómodos en ciudad por su concepción y funcionamiento, porque al circular a velocidades bajas y poder aprovechar las frenadas para regenerar energía pueden aumentar su autonomía. Esto, aplicado a una escala mayor, ha hecho que la tecnología eléctrica comience a ser una opción viable también para el transporte a larga distancia tanto de personas como de mercancías, lo que se ha traducido en que un buen número de compañías estén desarrollando modelos tanto de autobuses como de camiones para afrontar esos nuevos cometidos.
Por mar, entre lanchas y taxis náuticos:
Utilizar vehículos con un sistema de propulsión limpio y ecológico cobra todavía más sentido en el agua, que es a donde en muchas ocasiones van a parar los residuos de ciudades e industrias sin haber sido tratados convenientemente con anterioridad. En este campo la electricidad, proporciona una navegación más silenciosa sin renunciar a las prestaciones y, sobre todo, mucho más limpia y ecológica.
En el aire, los microtaxis voladores:
Conquistar los cielos siempre ha sido uno de los sueños del ser humano, pero la nueva oleada eléctrica ha supuesto la oportunidad real de implementar el transporte aéreo dentro de las ciudades, con el objetivo de descongestionar el tráfico y, a la par, ayudar a eliminar la contaminación. En espacios tan concurridos se requiere un tipo de vehículo muy particular, que no necesite de grandes superficies para aterrizar o despegar, por lo que la morfología de los populares drones. Compañías como Airbus, Uber, Boeing o Lillium llevan meses e incluso años trabajando en sus aerotaxis, que por el momento prometen unos alcances de hasta 100 kilómetros, con velocidades de hasta 170 km/h y autonomías máximas de 30 minutos.

Related posts

12 marcas que no volverán a fabricar coches diésel

mcinteligenci@

AMAZON RIVIAN: FURGONETAS DE AMAZON QUE LLEVARÁN TUS PAQUETES

mcinteligenci@

Piden al Gobierno volver a suspender cobro de peajes en todo el país

mcinteligenci@