Por: FERNANDO GIRALDO NARANJO (Director Muévete con Inteligencia).
Lewis Hamilton ha despedido a uno de los seres más importantes de su vida: su mascota. Roscoe, el bulldog que le acompaña desde hace más de una década, ha muerto después de no poder superar una neumonía por la que le tuvieron que dejar ingresado en una clínica veterinaria.
Al no poder recuperarse en condiciones, los doctores decidieron que lo mejor era ‘ponerle a dormir’, una decisión que tuvo que asumir el propio Hamilton en persona y que para él ha sido uno de los peores momentos de su vida. En el post de Instagram en el que ha contado la triste noticia ha confirmado que fue sacrificado este domingo por la tarde.
«Después de cuatro días con soporte vital, luchando con cada pizca de fuerza que tenía, tuve que tomar la decisión más difícil de mi vida y despedirme de Roscoe. Nunca dejó de luchar, hasta el mismísimo final. Me siento profundamente agradecido y honrado de haber compartido mi vida con un alma tan hermosa, un ángel y un verdadero amigo. Traer a Roscoe a mi vida fue la mejor decisión que he tomado jamás, y siempre atesoraré los recuerdos que creamos juntos», señala Hamilton en el texto, que acompaña con varias fotos en las que agradece el cariño que ha recibido tanto en los últimos días como en todos los años en los que se ha convertido en todo un habitual del paddock.
( TE INTERESA:¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE UN COCHE ELÉCTRICO? )
Para Hamilton, Roscoe era más que una mascota!
El piloto de Ferrari se ha volcado con la recuperación de uno de los habitantes más queridos en el paddock, hasta el punto de que tenía su propio pase de acceso y en sus redes sociales contaba con más de un millón de seguidores. Tal era la fama del perro de Hamilton que incluso aparecía acreditado como productor de la película de Fórmula 1, donde además tenía aparición estelar en pantalla con más tiempo incluso que muchos que los propios pilotos.
Numerosos seguidores, compañeros pilotos y varios equipos de la parrilla le han escrito a Hamilton dándole las condolencias, conscientes de lo importante que era para él su compañero.
Y es que para Hamilton, Roscoe era más que una mascota: era uno de sus mejores amigos. «Aunque perdí a Coco —otro bulldog que tuvo antes—, nunca antes me había enfrentado a tener que dormir a un perro, aunque sé que mi madre y muchos amigos cercanos sí lo han hecho. Es una de las experiencias más dolorosas de mi vida, y siento una conexión profunda con todos los que han pasado por la pérdida de una mascota querida. A pesar de lo duro que fue, tenerlo fue una de las partes más bellas de la vida: amar tan profundamente y ser amado a cambio», ha reflexionado Hamilton en la despedida a su amigo.
( TE INTERESA:CÓMO IDENTIFICAR LAS EDS CON GASOLINA DE BUENA CALIDAD? )
Hechos dolorosos…
Este es otro hecho doloroso más para el heptacampeón del mundo, que vive uno de sus momentos más bajos, tanto en lo personal como en lo deportivo. Tras cambiar Mercedes, donde logró seis de sus siete títulos, por Ferrari, su rendimiento no ha dado la talla y aún no ha logrado ya no ganar sino al menos un podio. En la última carrera disputada, el GP de Azerbaiyán, Carlos Sainz, al que sustituyó Hamilton en la Scuderia, se estrenó en el cajón con Williams. El evidente contraste ha hecho que las críticas arrecien sobre el piloto británico, sobre el que sobrevuela incluso la posibilidad de una retirada.
*Este artículo fue creado por la Sala de Prensa de MUEVETE CON INTELIGENCIA.NEWS, con la ayuda de una inteligencia artificial que utiliza ‘Machine Learning’ para producir texto similar al humano.