ActualidadColombiaDESTACADOSmart CityTransporteÚltima

OJO: NUEVAS LÍNEAS ROJAS EN LAS RUTAS DE COLOMBIA!

Por: FERNANDO GIRALDO NARANJO (Director General Muévete con Inteligencia).

A través del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el Gobierno de Colombia implementó una nueva medida de seguridad en las carreteras con el objetivo de reducir el riesgo de siniestros viales. ¿Cuál es el objetivo de las mismas y de cuánto es la multa si no las respeta?

( TE INTERESA:¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE UN COCHE ELÉCTRICO? )

El Código Nacional de Tránsito estipula que «conducir realizando maniobras altamente peligrosas e irresponsables que pongan en peligro a las personas o las cosas» conlleva el pago de una multa de 30 salarios mínimos legales diarios vigentes. Esto equivale a $ 1.208.000, de acuerdo con la Unidad de Valor Básico (UVB).

La sanción busca generar conciencia!

En el caso de que la infracción sea considerada de alto riesgo, el vehículo podría ser inmovilizado, lo que implicaría gastos adicionales como el pago del uso de grúa y de los parqueaderos de tránsito.

Además de castigar a quienes incumplen las leyes de tránsito, la sanción busca generar conciencia sobre el respeto de las normas y la protección de la vida.

Qué son las nuevas líneas rojas de las carreteras?

Se trata de líneas rojas que están demarcadas en puntos críticos de la ruta para alertar a los conductores y evitar que realicen maniobras peligrosas.

Ubicadas en curvas riesgosas, intersecciones y otros espacios de alto riesgo, estas delimitaciones indican las zonas en las que se debe reducir la velocidad y está prohibido el adelantamiento y los giros en U.

Denominada “Líneas de Vida: marcando la ruta hacia la seguridad vial”, la iniciativa fue implementada en el suroeste del departamento de Antioquia por la Concesión de La Pintada.

Las delimitaciones de las líneas rojas comenzaron a implementarse hace algunas semanas. ¿Qué le indica a los conductores?

¿Qué es la Línea de Vida?

La concesionaria identificó 721 puntos críticos que conectan las vías Primavera – Santa Bárbara – La Pintada y que fueron demarcados con líneas rojas a modo de recordatorio visual para que los conductores bajen la velocidad.

La estrategia se enmarca en el objetivo de la concesionaria de “proteger la vida de los usuarios, fomentar el cambio en el comportamiento de los conductores y darle importancia al respeto de las normas de tránsito”.

Laura López, residente de Seguridad Vial de la Concesión La Pintada, explicó que las demarcaciones, que se basan en un análisis de la geometría de la carretera, la frecuencia de accidentes y otros factores viales, “indican los lugares en los que se requiere mayor precaución dadas las condiciones desafiantes de la zona».

Al ver una de estas líneas, López indicó que los conductores «deben disminuir la velocidad, estar atentos al entorno y siempre conducir con la mayor precaución que se pueda».

TE INTERESA:CÓMO IDENTIFICAR LAS EDS CON GASOLINA DE BUENA CALIDAD? )

«La seguridad privada debe ser rápida y sencilla, no engorrosa ni estresante. Protector redefine lo que significa sentirse seguro en el mundo de hoy», escribió, por su parte, el fundador y director ejecutivo de la compañía, Nick Sarath.

*Este artículo fue creado por la Sala de Prensa de MUEVETE CON INTELIGENCIA.NEWS, con la ayuda de una inteligencia artificial que utiliza ‘Machine Learning’ para producir texto similar al humano.

Related posts

Reevo Hubless, una bici eléctrica sin bujes ni radios

mcinteligenci@

Grupo Volkswagen adquiere a Navistar International

mcinteligenci@

FABRICANTES DE COCHES NO SE COMPROMETEN A VENDER SOLO VEHÍCULOS CERO EMISIONES!

mcinteligenci@