ActualidadColombiaDESTACADOEléctricos HíbridosPasajerosReportajesSugeridosTransporteÚltima

PETRO PROPONE ELECTRIFICACIÓN TOTAL DE LOS STM EN EL PAÍS!

Por: FERNANDO GIRALDO NARANJO (Director General Muévete con Inteligencia).

El un anuncio realizado a través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro afirmó que la electrificación del transporte público, particularmente en Bogotá pero también en otras ciudades con sistemas masivos, debe ser una prioridad tanto para los gobiernos locales como para el Gobierno Nacional.

Petro señaló que aunque la responsabilidad principal recae sobre el Distrito, su administración está dispuesta a apoyar esta transición mediante un proyecto estratégico de alcance nacional. Este plan incluirá la asignación de vigencias futuras garantizadas y la compra directa, por parte del Estado, de buses y tranvías eléctricos que serían operados en las ciudades.

( TE INTERESA:¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE UN COCHE ELÉCTRICO? )

Llegó la hora de la electrificación

De acuerdo con Petro, esta iniciativa tendría múltiples beneficios: mejoraría la calidad del aire, reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero y abarataría la tarifa técnica del transporte masivo en las principales ciudades. Además, señaló que esta política podría facilitar la implementación de un sistema de transporte gratuito, cubriendo su costo restante mediante el impuesto predial.

El presidente no precisó fechas para la implementación del proyecto, pero su propuesta sugiere un modelo en el que el Estado asume un papel central en la financiación y operación de sistemas de transporte eléctrico.

Esta es la respuesta a un trino del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en el que decía que la ciudad está preparada para implementar una flota de buses eléctricos y que es momento de tomar decisiones definitivas. Galán destacó que el sistema de transporte público de Bogotá avanza hacia un modelo multimodal digno.“La Línea 1 del metro supera el 50 % de avance en su construcción, el cable de San Cristóbal alcanza cerca del 60 %, y dos nuevas troncales de TransMilenio están actualmente en obra”, precisó el mandatario.

Además, mencionó que las fases 2 y 3 de TransMilenio mejorarán la conexión entre Bogotá y Soacha.El alcalde subrayó que estos nuevos corredores, especialmente la conexión con Soacha, requieren nuevos buses. “Nuestro plan es que esos buses sean 100 % eléctricos, lo cual está alineado con el artículo 172 del Plan Nacional de Desarrollo, que permite al Gobierno Nacional cofinanciar la adquisición de nuevas flotas eléctricas en las ciudades del país”, explicó.Sin embargo, Galán advirtió que, aunque existe acuerdo en la necesidad de esta transición, la discusión se ha prolongado por meses.

“Desde diferentes ministerios, incluidos Transporte y Hacienda, nos han dicho que vamos por buen camino para llegar a un acuerdo, pero el tiempo se está agotando”, enfatizó. En un intento por facilitar el proceso, el alcalde se mostró dispuesto a aplazar un año las vigencias futuras de proyectos como la Calle 13, con el fin de dar un alivio fiscal al Gobierno Nacional, que enfrenta grandes desafíos financieros en 2025. “Presidente Petro, llegó la hora de electrificar la flota de buses en Bogotá. Estamos listos”, concluyó Galán.

TE INTERESA:CÓMO IDENTIFICAR LAS EDS CON GASOLINA DE BUENA CALIDAD? )

Reacciones 

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, también reaccionó al trino del Presidente  y le hizo un llamado para considerar la adquisición de material rodante (trenes) del Regiotram de Occidente con recursos de la Nación. Según Rey, esta medida podría reducir la tarifa que pagan los usuarios hasta en un 32%. El mandatario departamental resaltó que esta propuesta representaría una gran oportunidad para hacer el sistema de transporte más accesible y asequible para la población. Además, afirmó que el departamento está listo para avanzar en este proyecto si recibe el respaldo financiero del Gobierno Nacional. El Regiotram de Occidente es un proyecto de transporte ferroviario que busca conectar Bogotá con municipios de la Sabana de Occidente. 

*Este artículo fue creado por la Sala de Prensa de MUEVETE CON INTELIGENCIA.NEWS, con la ayuda de una inteligencia artificial que utiliza ‘Machine Learning’ para producir texto similar al humano.

Related posts

Mercedes-Benz EQC 4×4² el próximo Clase G eléctrico

mcinteligenci@

Ford Escape SE Sport, nueva versión híbrido

mcinteligenci@

Specialized lanzó la bicicleta Tarmac SL

mcinteligenci@