Bogotá, 5 ago (Fegin) – Dentro de los modelos llegarán dos SUV en versiones híbrida y eléctrica. También desembarcarán algunos utilitarios marcados con el león. Son pocas las grandes marcas de automóviles que aún no venden sus modelos eléctricos en América Latina, una de ellas es Peugeot, quien ahora promete ponerse al día. El importador para Colombia confirmó que en 2021 llegarán varios modelos eléctricos e híbridos conectables al país, empezando por el 3008 y 2008. Luego llegarán algunos utilitarios o vehículos de carga ligera.
Actualmente Peugeot tiene en su portafolio el e-208, e-2008, 508 Hybrid y 3008 Hybrid4. También tiene dos utilitarios por ahora, el e-Expert y el E-Traveler, como vehículos comerciales. El desarrollo de su tecnología eléctrica se dio en conjunto con otras marcas del Grupo PSA, al que pertenecen Citroën, DS, Opel. Peugeot y Vauxhall. Por esto es que el e208 comparte plataforma y es igual en sus entrañas al DS 3 Crossback E-Tense y el Corsa-e de Vauxhall. Como es común en marcas que apenas ingresan a las nuevas tecnologías de movilidad, su inicio será por los híbridos, según anunció Ricardo Ortega, gerente comercial de Peugeot Colombia.
El Peugeot 3008 GT Hybrid4 es una SUV pequeña con tracción integral que se vende en Europa desde octubre de 2019. La publicitan con 59 kilómetros de autonomía en modo puramente eléctrico, esto se debe a una batería de litio de 13.2kWh. La marca también alardea dentro de su ficha técnica unas de las emisiones más bajas de un híbrido, solo 29 gramos por kilómetro. Este vehículo combina un motor a gasolina de 1.6 litros y 110 hp con un motor eléctrico de 83 kW (112 hp). Este híbrido es uno de los pocos que tiene más potencia en su motor eléctrico que en su motor a combustión. Este conjunto se une en una transmisión automática de ocho velocidades, así logran entregar 147 kW (200 hp).
Por ahora la marca espera actualizar sus vitrinas y talleres ante de la llegada de esta tecnología. Estos vehículos híbridos y eléctricos son aún un promesa para de esta manera según la marca, “para entrar con entusiasmo en la era de la transición energética en el país”.
previous post