Bogotá (Colombia) , 26 de agosto (MCI) – La Secretaría de Movilidad (SDM) celebró un contrato interadministrativo con la Terminal de Transporte S. A. para ejecutar una prueba piloto que permitirá obtener la información necesaria para estructurar un proyecto de regulación del parqueo público y el estacionamiento en vía y espacio público, cumpliendo con lo establecido en el POT y en el Plan Maestro de Movilidad.
La idea es mejorar la organización vial de la ciudad, suplir la demanda de estacionamientos, aportar recursos al SITP y contribuir a mejorar el medio ambiente. El plan piloto tendrá una duración de 27 meses, se podrá evaluar el control en vía de la actividad, el comportamiento de la demanda, el tiempo de permanencia, tipo de vehículo, franja horaria, así como también el porcentaje de ocupación y rotación de los cupos de estacionamiento y la cuantificación de la evasión del sistema. El tiempo de ejecución de esta prueba piloto está dividido en tres etapas principalmente: 1. Implementación del proyecto con una duración de tres meses aproximadamente. 2. Socialización y pedagogía, que tardarían dos meses. 3. Operación y recopilación de información, la cual se contempla llevar a cabo en 22 meses.
La zona habilitada para la prueba piloto de estacionamiento en vía en Bogotá irá de la calle 100 entre autopista Norte y carrera 11, y desde esa avenida hasta la carrera 4.ª entre calle 76 y calle 64 . Beneficios del parqueo en vía según Movilidad: Mejora la organización de la ciudad, Impacto ambiental, Como instrumento de financiación para la Administración Distrital y Desincentiva el uso de vehículos privados.
previous post
