Por: FERNANDO GIRALDO NARANJO (Director General Muévete con Inteligencia).
El Aeropuerto Internacional El Dorado, ubicado en Bogotá, fue reconocido por séptima vez, y por cuarta ocasión consecutiva, como el mejor aeropuerto de Sudamérica por la firma internacional Skytrax.
( TE INTERESA:¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE UN COCHE ELÉCTRICO? )
Skytrax entregó este galardón
La organización, dedicada a medir la experiencia y satisfacción de los viajeros, entregó este galardón tras un análisis de más de 550 aeropuertos y 525 aerolíneas en todo el mundo.
La evaluación incluyó variables como el servicio al cliente, desempeño del personal, comodidad en salas de espera y eficiencia en procesos de embarque. Skytrax destacó el papel que cumple El Dorado como uno de los principales centros de conexión aérea en el continente suramericano.
Durante la ceremonia de premiación, Natalí Leal, gerente general de Opain, empresa concesionaria del aeropuerto y filial del Grupo Odinsa, afirmó que el reconocimiento responde a los esfuerzos realizados para optimizar la experiencia de viaje. Según Leal, las mejoras se han enfocado en procesos más ágiles, espacios adaptados a las necesidades de los usuarios y atención especializada.
Por su parte, Edward Plaisted, CEO de Skytrax, señaló que los pasajeros continúan valorando la experiencia que ofrece El Dorado, lo que ha permitido que el aeropuerto mantenga estándares de calidad de manera sostenida.
Entre los avances mencionados se encuentran servicios preferenciales para personas con discapacidad visual, 56 módulos de autocheck-in, 40 máquinas lectoras de pasabordos, 46 dispositivos para entrega autónoma de equipaje y 44 máquinas de reconocimiento biométrico instaladas en zonas de migración y emigración.
( TE INTERESA:CÓMO IDENTIFICAR LAS EDS CON GASOLINA DE BUENA CALIDAD? )
Varios reconocimientos
Además, El Dorado también recibió en 2025 el Premio Platino otorgado por Cirium, en reconocimiento a su desempeño operativo a nivel internacional.
*Este artículo fue creado por la Sala de Prensa de MUEVETE CON INTELIGENCIA.NEWS, con la ayuda de una inteligencia artificial que utiliza ‘Machine Learning’ para producir texto similar al humano.