Por: FERNANDO GIRALDO NARANJO (Director Muévete con Inteligencia).
Viajar en taxis autónomos parecía un sueño, pero hoy en día está muy cerca de volverse realidad, sin embargo para sorpresa de muchos, la carrera por la movilidad autónoma no la está ganando ni Tesla, ni Waymo, pues mientras la gente apostaba por ellos, otra compañía con una astuta estrategia les lleva la delantera.
( TE INTERESA:¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE UN COCHE ELÉCTRICO? )
Los taxis autonomos son el futuro
Viajar en coches que se conduzcan solos parecía un escenario de película, pero cada vez son más las marcas que quieren cumplir el sueño de la movilidad autónoma y por supuesto, todos quieren ser los primeros en lograrlo.
Sin embargo, todos creían que la carrera por la movilidad autónoma sería liderada por gigantes como Tesla, Waymo o el clásico Uber y que uno de ellos sería quien volvería este sueño realidad, pero la industria automotriz siempre está llena de sorpresas.
Mientras toda la atención estaba en marcas famosas, dos empresas hicieron una alianza silenciosa, pero muy inteligente, donde crearon un atajo para traer los taxis autónomos a las calles de Europa de una manera muy rápida y eficiente.
Esta alianza une a una compañía que estaba perdiendo terreno en su mercado con otra potencia de tecnología, pero de China, que ha estado creando sus propios coches autónomos sin que nadie se diera cuenta, pero ¿Quiénes son?
( TE INTERESA:CÓMO IDENTIFICAR LAS EDS CON GASOLINA DE BUENA CALIDAD? )
La unión hace la fuerza: una alianza inesperada
La llegada de los taxis autónomos a Europa no será una jugada de Tesla, pero tampoco de Waymo ni de Uber, sino que será el resultado de una alianza entre Lyft y el gigante chino Baidu, que planean desplegar sus flotas en Reino Unido y Alemania a partir de 2026.
Durante un tiempo, Lyft parecía estar perdiendo la carrera de los taxis autónomos frente a Uber, quien ha firmado acuerdos con más de 18 empresas de conducción autónoma y planea entrar con fuerza en el mercado europeo.
Pero Lyft no podía quedarse de brazos cruzados, así que formó una alianza con Baidu, donde básicamente Lyft se encarga de la parte logística, las plataformas y la atención al cliente, mientras que Baidu pondrá sus coches y tecnologías, abriendo un nuevo capítulo en la historia de la movilidad global.
Esta jugada es tan astuta como el descuartizamiento que está haciendo Ferrari en Maranello, pues permitirá que Lyft acceda rápidamente a una tecnología ya probada, sin tener que gastar millones en desarrollarla desde cero.
Ahora ¿Qué hay de Baidu? Esta marca también conocida como el ‘Google chino’, no es para nada novata, de hecho, su servicio de robotaxis, Apollo Go, ya opera con más de 1000 vehículos en 15 ciudades de China, pero ahora, la alianza con Lyft demuestra su ambición para expandirse a nivel mundial.
Europa es una pista de carrera
La alianza ocurrió en el momento perfecto, ya que países como Reino Unido y Alemania están facilitando las leyes para que los taxis autónomos circulen el 2026 y Europa tiene las puertas abiertas a las tecnología chinas, a diferencia de paises como Estados Unidos donde le cerraron las puertas a Baidu.
Sin embargo, el éxito del proyecto no está garantizado y dependerá de que los gobiernos aprueben el servicio, los europeos aceptan usar taxis autónomos chinos y que Lyft logre competir contra Uber, pero lo que si está claro es que Europa será la pista en esta carrera por la movilidad autónoma.
Sin duda esta alianza inesperada, nos demuestra que la movilidad autónoma está más cerca que nunca y que Europa es la nueva pista de carreras, donde los gigantes competirán para definir el futuro de la movilidad y mientras eso sucede, Elon Musk intentará salvar a Tesla del fracaso.
*Este artículo fue creado por la Sala de Prensa de MUEVETE CON INTELIGENCIA.NEWS, con la ayuda de una inteligencia artificial que utiliza ‘Machine Learning’ para producir texto similar al humano.
