ActualidadColombiaGeneralÚltima

Reactivada la expedición de licencias en el país

Bogotá (Colombia) 08 de Oct 2020. (MCI Colombia) – El proceso de expedición de licencias se volvió a reactivar en su totalidad en el país, lo que significa un paso más hacia la recuperación del sector pues, tanto la expedición como la refrendación de las licencias de conducción, revelaron caídas importantes frente a 2019, obviamente por causa de las restricciones motivadas por la pandemia.
¿Qué cambió en la expedición de la licencia?
El cambio en este trámite, en el que la presencia es obligatoria, fue que se omitió el registro de la huella al momento de la realización del trámite y se reemplazó por una autenticación digital para hacer completamente seguro el proceso y mantener al máximo las medidas de bioseguridad.

Así, en lugar de registrar la huella, el ciudadano debe responder preguntas de seguridad del sistema financiero y recibir un código de seguridad al número de celular registrado en Runt.
Refrendación de licencias: la refrendación de las licencias consiste en la actualización que debe hacer el servicio público cada tres años y si es mayor de 60 años cada año. Para el servicio particular debe hacerse cada 10 años o cada cinco años para quienes estén entre los 60 y 80 años, y cada año para las personas mayores de 80 años.
La expedición de licencias de conducción a menores de edad cayó el 53% entre enero y agosto de este año. La expedición de licencias de conducción por primera vez pasó de 388.719, entre enero y agosto de 2019, a 260.410 en ese mismo periodo de 2020, lo que significó una caída de 33%. La refrendación de las licencias pasó de 381.939 entre enero y agosto de 2019 a 280.900 en ese mismo periodo de 2020, una disminución del 26.5%.

Related posts

LA SALUD DE MICHAEL SCHUMACHER: “SU SITUACIÓN ES TRISTE”

mcinteligenci@

90% DE LOS CONDUCTORES SIENTEN MIEDO A LA AGRESIVIDAD EN CARRETERAS

mcinteligenci@

EN COLOMBIA VENTAS DE AUTOS SE REDUJERON UN 28,5% EN 2020

mcinteligenci@