Bogotá (Colombia), 15 de agosto (MCI) – Sanciones hasta con cárcel para quienes conduzcan sin licencia o este suspendida o vencida, para quienes excedan los límites de velocidad o los que estén bajo efectos del alcohol o drogas, propone el proyecto del senador de la U. También establece obligaciones a los comercializadores de vehículos y en la construcción y adecuación de las vías. “Estamos preocupados por el eminente colapso de las UCI. Cada día se necesitarán más, porque no solo se están requiriendo por pacientes de COVID-19, sino por el alto número de accidentes de tránsito.
Argumentó que el proyecto radicado “busca salvar vidas y dar garantías en materia de seguridad vial, prevenir accidentalidad y brindar una movilidad eficiente, sostenible y segura, que proteja la vida y la integridad de los colombianos”. Entre otros puntos, señala, por ejemplo, la obligatoriedad de los diseñadores, fabricantes, ensambladores, importadores y comercializadores de vehículos automotores de cumplir con los requisitos de los reglamentos y reglas en cuanto a la seguridad.
Un capítulo del proyecto habla de una reforma al Código Nacional de Tránsito, haciendo más exigentes los requisitos para adquirir la licencia de conducción o estableciendo, por ejemplo, que los conductores de bicicletas, triciclos, motocicletas, motociclos y mototriciclos y sus acompañantes deben vestir chalecos o chaquetas reflectivas de identificación, que deben ser visibles. El casco de seguridad en estado íntegro, que corresponda a la talla correcta, con protección total de cráneo y cara, sujetados, de acuerdo con la regulación que fije el MinTransporte.
							previous post
						
						
					
