Bogotá (Colombia), 22 de agosto (MCI) – El boom de la movilidad sostenible y las medidas para controlar la pandemia están haciendo el cuarto de hora de las bicicletas, algo que se ve en las cifras de importaciones, en las ventas en las tiendas especializadas y hasta en los almacenes de cadena. En el primer semestre ya se había mostrado una dinámica positiva en la importación, pues entre enero y marzo aumentó 62% la cantidad de bicicletas que llegaron al país.
El cliente ha entendido la necesidad de movilizarse de manera individual. En particular ciclismo es un negocio actualmente muy dinámico y desde el principio de año ha mostrado crecimiento. El bueno momento de las bicicletas también se ve reflejado en las cifras que arroja el comercio electrónico. La categoría de deporte ha aumentado 195% durante la pandemia y el ciclismo ha crecido 285%.
Según la Encuesta de Movilidad 2019, en los hogares de Bogotá y los municipios aledaños hay cerca de 1,8 millones de bicicleta y se realizan cerca de 1,2 millones de viajes en este tipo de vehículos. Debido a la pandemia, la Alcaldía de Bogotá habilitó 80 kilómetros de ciclovías adicionales, que podrían ser permanentes. El panorama global demuestra que, en Europa la venta de bicicletas se ha multiplicado por dos e incluso por tres. En China, que es el mayor exportador, la demanda se multiplicó por cinco tras el confinamiento. Así mismo, las ventas en línea en Estados Unidos alcanzaron un máximo histórico en mayo, registrando un crecimiento por encima de 5.000%, respecto al mismo periodo del año anterior.
							previous post
						
						
					
