Dos RuedasTransporteÚltima

BMW, DUCATI Y HARLEY DAVIDSON, LAS MARCAS DE MOTOS DE 1.000 cc MÁS VENDIDAS

Por: FERNANDO GIRALDO NARANJO (Director General Muévete con Inteligencia). Colombia, Bogotá.

La industria de las motocicletas en Colombia, es la única división, además de los carros híbridos y eléctricos, que crece en las cifras de ventas en el sector automotor, con un crecimiento de 16,18%.

La división de motos de más de 1.000 cc no fue la excepción en el crecimiento, ya que, según las cifras entregadas por Iván García, director de la Cámara de la Industria de las Motocicletas de la Andi, este segmento creció 14,58%. El directivo informó que en el acumulado de 2024 se han vendido 465 unidades, siendo BMW, Ducati y Harley Davidson las marcas que más comercializan este tipo de vehículos en Colombia.

( TE INTERESA: CÓMO IDENTIFICAR LAS EDS CON GASOLINA DE BUENA CALIDAD? )

BMW ha comercializado 208 unidades con una participación de 44,73% del total de este mercado. Luego está Ducati con 70 motos vendidas y una porción de la torta de 15,05%, seguida de Harley Davidson con 59 motocicletas con un market share de 12,69%. Estas tres marcas representan 72,47% del total de los registros en lo que se lleva el 2024. Luego del podio, se encuentran marcas como Honda (43), con una participación de 9,25%. También están Suzuki (29), Triumph (18), KTM (16), Kawasaki (16) y Yamaha (6).

“Durante lo corrido del año, se han registrado en el país 465 motocicletas con una cilindrada mayor a los 1.000 cc. Este segmento representa 0,15% del total de las motocicletas matriculadas en el territorio nacional”, recalcó García.

Los competidores

Alejandro Millán, gerente BMW Motorrad, marca que tiene más de 40% de participación del mercado, explicó que el portafolio de la marca cuenta con 12 referencias de motocicletas de más de 1.000 cc, entre ellas, las R 1300 GS, R 1250 R, R 1250 RS, R 1250 RT y R 18, en sus versiones Roctane, Classic, Bagger y Transcontinental, de la Serie R; y las S 1000 R, S 1000 XR, S 1000 RR, M 1000 R, M 1000 RR y K 1600, en sus versiones GT, GTL, Bagger y Grand America, de la Serie K.

“BMW Motorrad es el líder del segmento de lujo de motocicletas en Colombia acumula 792 unidades matriculadas (-53,7%), de las cuales 243 pertenecen al segmento de más de 1.000 cc (-46,8%)”, dijo Millán.

El gerente de BMW Motorrad explicó que el reto que se les presenta como marca es que deben “ser más creativos” frente a la “incertidumbre económica y política de Colombia” y a las tasas de interés que “tanto encarecen el crédito de consumo, y al ingreso de nuevos competidores a la categoría que aumentan la alta competitividad”.

Santiago Avalo, gerente de negocio Honda dream y productos alta gama, marca que va de cuarta posición de ventas en el mercado, dijo que han crecido 10% frente al año pasado, debido a que en 2023 llevaban 42 unidas. “Entregar a los clientes tecnologías como el DCT o caja de cambios de doble embrague, significa un mejoramiento en confort y una mayor durabilidad de las piezas internas de la transmisión”, recalcó Avalo.

Kevin Moreno, jefe de mercadeo estratégico de Suzuki, marca que va de quinta posición, dijo que en su portafolio están cinco referencias como la V-Strom 1050 DE y la GSX-S 1000 GT, la Grand touring, en motos deportivas cuentan con la GSX-S1000, la superbike GSX-R1000R y Hayabusa, que cuenta con un motor de 1.340 centímetros cúbicos.

Moreno explicó que estas motocicletas han representado un crecimiento en la categoría durante los primeros meses de 2024, duplicando las unidades vendidas frente mismo periodo del año anterior.

( TE INTERESA: LAS MARCAS DE CARROS QUE MÁS VENDIERON EL PRIMER SEMESTRE 2024 )

“Uno de los retos que teníamos desde el año pasado era mejorar la disponibilidad de producto, la cual ha aumentado durante 2024, pero aún tenemos algunas oportunidades de mejora. También, este segmento requiere una mayor preparación en nuestros talleres, con herramienta especializada y técnicos preparados para atender este tipo de productoT y toda la tecnología relacionada con los mismos; finalmente, la experiencia del usuario es clave, por ello enfocamos nuestros esfuerzos en la consolidación y crecimiento de las comunidades moteras de alta cilindrada”, concluyó Moreno.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza ‘Machine Learning’ para producir texto similar al humano, y perfeccionado por la Sala de Prensa de MUEVETE CON INTELIGENCIA.NEWS

Los invitamos a todos a anunciar en MCI News, te Conectamos con el Mundo.

Related posts

Las motos si pueden transitar por el Túnel de La Línea

mcinteligenci@

PRIMERA TELETRANSPORTACIÓN CUÁNTICA DE LARGA DISTANCIA

mcinteligenci@

Colombia, julio duplicó venta de coches eléctricos

mcinteligenci@