Bogotá, 11 de agosto (Fegin) – La bicicleta ha surgido como un medio ideal para desplazarse en estos tiempos, no en vano, la OMS recomendó su uso para evitar el contagio. Razones para preferir este medio de transporte son varias. Por sostenibilidad ambiental, incremento en la actividad física que está asociado a mejoras en la salud y costos de adquisición y uso bajos, son solo algunas de ellas.
A pesar de estas ventajas algunos dudan en utilizarla por el miedo a accidentarse, ocasionar un daño a un tercero o ser víctima de un robo. Por eso, si usted está pensando en desplazarse en bicicleta, solo con adquirir una póliza con una compañía de seguros, con pagos mensuales o anuales, recibiría una indemnización por cada evento que ocurra y esté contemplado en el contrato. Con este seguro usted puede manejar más tranquilo en la ciudad porque sabe que la aseguradora asumirá los gastos generados por posibles imprevistos. Además, gracias a las asistencias o servicios complementarios, usted no estará solo, pues contará con la ayuda necesaria en caso de que se pinche o se dañe un accesorio.
Coberturas en el seguro para bicicleta: 1. Daño a bienes o gastos médicos producidos a terceros: en caso de afectar a otra persona sin intención, la aseguradora asume los gastos médicos que esta genera, repone los bienes afectados o entrega un monto de dinero establecido en la póliza para la reposición del bien. 2. Robo de bicicleta: esta cobertura aplica en caso de ser víctima de hurto. 3. Gastos médicos en caso de accidente.
previous post