DESTACADOÚltima

¿ES REALMENTE EL FIN DE LOS CONCESIONARIOS DE COCHES?

Madrid (ESPAÑA) 09.03.2021 (Por Muévete con Inteligencia STAFF) – Volvo aprovechó la presentación del Volvo C 40 Recharge para anunciar que sus coches eléctricos estarán a la venta únicamente online. El movimiento de Volvo solo afecta por ahora a los coches eléctricos, pero la idea es que a término todos sus coches se vendan así, ya que este fabricante no comercializará coches con motor de gasolina o diésel en un futuro. Volvo no es la única marca que apuesta por la venta de coches por internet. Si a eso le añadimos la proliferación de plataformas de suscripción de coches es inevitable preguntarse si los concesionarios no tendrán los días contados.

TESLA HA SIDO LA MARCA QUE HA ABIERTO CAMINO EN ESTE SECTOR
Si bien es cierto que lo hizo por pura necesidad. La idea inicial de Tesla era vender coches en sus tiendas propias. Al estilo de Apple, el cliente compra el coche vía internet, aunque en apariencias esté formalizando su pedido en una tienda física. En Tesla decidieron dar definitivamente el salto a internet con el lanzamiento del Tesla Model 3. Vender coches por internet no es solo una cuestión de fabricantes de coches eléctricos.

NOTAS RELACIONADAS:

+ Le puede interesar: NUEVO AUDI Q4 E-TRON SUV ELÉCTRICO CON REALIDAD AUMENTADA!

+ Le puede interesar: EL BOOM DEL COCHE ELÉCTRICO DE OCASIÓN

Audi, ya en 2012, se adelantó con la idea de un concesionario virtual sin coches, el Audi City. Fabricantes como BMW o Porsche son marcas que hacen una incursión en la venta de coches online. A todo esto debemos añadir la proliferación de plataformas en línea de renting, como la de Fiat, y de suscripción de coches. Con estas plataformas, que a menudo ofrecen entregas de coche a domicilio, el concesionario tal y como lo conocemos es totalmente prescindible. Y de hecho, se van cerrando cada vez más concesionarios, de forma lenta, pero segura. El grupo PSA cerró 11 de los 36 concesionarios que tenía en el área de París.

EL FUTURO DE LOS CONCESIONARIOS CON LAS MARCAS VENDIENDO POR INTERNET
Qué lleva los fabricantes a querer reducir el peso de los concesionarios. El negocio de la venta de coches nuevos, es decir, el negocio de los concesionarios es una actividad con poco margen de beneficio. La rentabilidad media de un concesionario en Europa suele rondar el 1 %. En el caso de los concesionarios españoles, la rentabilidad media en 2019 fue de 1,2 %. Si bien la facturación es enorme, los gastos también lo son. Y cuando se tiene la oportunidad de ahorrar un poco, donde sea, se hace. Así, además del stock de coches necesarios, el mayor gasto es el del espacio. Entre el show-room, los talleres, el parking para clientes y la carpa de los coches de ocasión, al final son miles de metros cuadrados que cuestan una fortuna.

NOTAS RELACIONADAS:

+ Le puede interesar: NUEVO LOGO DE PEUGEOT, HABLA EL DISEÑADOR!

+ Le puede interesar: EL NUEVO LOGOTIPO DE RENAULT Y SUS PLANES PARA PRÓXIMOS AÑOS

El precio del suelo juega en contra del concesionario, pero la verdadera razón de este cambio es que en realidad ya estamos comprando coches en internet. Las marcas no hacen sino adaptarse al cambio que como consumidores ya hemos operado. Se dice que el 97 % de las compras de un coche comienza en línea buscando información, según un estudio de Noviris. Y el 82 % acude al concesionario para poder probar el coche que le gusta.

¿ES REALMENTE EL FIN DE LOS CONCESIONARIOS?
Los concesionarios no desaparecerán del todo. De entrada, porque los coches seguirán necesitando mantenimiento. Incluso un coche eléctrico necesita un mínimo de mantenimiento, aunque sea más reducido y espaciado en el tiempo con respecto a un coche de gasolina. Y en ocasiones los clientes también tendrán que acudir para efectuar reparaciones. Empujados por las marcas, algunos podrían reconvertirse únicamente en centros de servicio y mantenimiento oficial. Otra razón por la que los concesionarios no desaparecerán del todo es porque estamos hablando de la compra de un bien importante, cuyo precio, por muy asequible que sea, seguirá siendo una suma importante. Siempre habrá un público que querrá ver, tocar y probar el producto antes de firmar. Eso sí, habrá menos concesionarios. Si te ha gustado este contenido, ¡compártelo con tus amigos! www.MUEVETECONINTELIGENCIA.news , Te conectamos con el Mundo!

Related posts

NUEVA BICI ELÉCTRICA PORSCHE QUE DA UN PASO AL FRENTE EN DISEÑO!

mcinteligenci@

Le 5, concepto que revive el Renault 5 eléctrico

mcinteligenci@

Reglamento para incluir cargadores de autos eléctricos en EDS

mcinteligenci@