ActualidadColombiaDESTACADOEléctricos HíbridosTransporteÚltima

MÁS PUNTOS DE CARGA PARA CARROS ELÉCTRICOS EN COLOMBIA

Por: FERNANDO GIRALDO NARANJO (Director General Muévete con Inteligencia). Colombia, Bogotá.

Un destacado grupo de expertos de los sectores público y privado ha desarrollado un plan para aumentar los puntos de recarga de vehículos eléctricos en Colombia. Liderado por las universidades de los Andes y Cardiff, en el marco del proyecto GiroZero, esta iniciativa cuenta con la participación del Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Ministerio de Transporte, la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI), Colfecar y Fenalco.

En este sentido, el proyecto contempla la creación de un clúster prioritario que incluye a Bogotá, Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Bolívar, Atlántico y Santander. Dado que es inviable cubrir todas las rutas de manera inmediata, se propone priorizar vías de transporte de carga terrestre en estas regiones.

( TE INTERESA: CÓMO IDENTIFICAR LAS EDS CON GASOLINA DE BUENA CALIDAD? )

Este plan está diseñado para desarrollarse en cinco etapas, comenzando con la priorización de corredores de transporte de carga y la cuantificación de la demanda de energía eléctrica en infraestructura de carga, con un horizonte proyectado hasta 2050.

Expansión de estaciones de carga

Una vez definido el clúster prioritario, el siguiente paso es la implementación de fases de electrificación y expansión hacia otras ciudades. Se ha propuesto la ubicación de estaciones de recarga en 15 localizaciones que cumplen con las restricciones técnicas y lineamientos internacionales.

Finalmente, se plantea el aprovisionamiento de infraestructura eléctrica para satisfacer la demanda en los corredores priorizados. El estudio indica: “en esta etapa se muestra un mapa de progresión de instalación de servidores en la ruta Valle – Bogotá, de manera que confluyan la demanda y la capacidad de carga de las estaciones”.

( TE INTERESA: LAS MARCAS DE CARROS QUE MÁS VENDIERON EL PRIMER SEMESTRE 2024 )

Se debe resaltar que la apuesta por la electrificación del transporte en Colombia es un paso crucial hacia un futuro más sostenible. Sin embargo, la implementación de esta infraestructura debe ser eficiente y bien planificada para asegurar que la transición sea exitosa y beneficie a todos los ciudadanos.

Por todo lo anterior, es esencial que autoridades, sector público y privado continúen trabajando mancomunadamente para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades que esta transición presenta.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza ‘Machine Learning’ para producir texto similar al humano, y perfeccionado por la Sala de Prensa de MUEVETE CON INTELIGENCIA.NEWS

Los invitamos a todos a anunciar en MCI News, te Conectamos con el Mundo.

Related posts

Venta de vehículos nuevos en Colombia cae en agosto

mcinteligenci@

MINISTRO DE TRANSPORTE ANUNCIÓ QUE HABRÁ APP PARA TAXISTAS

mcinteligenci@

Las 15 automotrices más valiosas del mundo

mcinteligenci@