Bogotá (Colombia), 16 de Sept. (MCI Colombia) – En el habitual programa del Gobierno, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, dio la lista de los primeros 7 destinos de los vuelos internacionales que se reactivarán a partir del próximo 19 de septiembre en 4 terminales aéreas del país: el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, de Cali; El Dorado, de Bogotá; el José María Córdova, de Rionegro, y el Rafael Núñez, de Cartagena. Estos son los primeros destinos de vuelos internacionales comerciales: Estados Unidos, México, República Dominicana, Brasil, Ecuador, Bolivia y Guatemala.
Todos los países son del continente y no necesitan de escalas. La ministra de Transporte aseguró que se evalúan otros destinos, pero que es un proceso gradual en el que se aplican 3 criterios: nivel de apertura de los vuelos en esos países, capacidad de operación de los aeropuertos cumpliendo los protocolos de bioseguridad y el interés comercial de las aerolíneas.

Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, resaltó que se exigirá la prueba PCR de COVID-19 a todos los viajeros que pretendan ingresar a Colombia en estos vuelos internacionales; el resultado no puede ser mayor a 96 horas antes del vuelo; también deberán diligenciar un formulario migratorio 24 horas antes de viajar a Colombia. En el otro caso, quienes salgan del país deberán tener en cuenta las exigencias del país destino y verificar que cumplen con los requisitos antes de viajar. Todos los viajeros que salgan de Colombia deberán estar máximo 3 horas antes en el aeropuerto y no habrá servicio de comida para vuelos menores de 2 horas. El ministro de Salud reiteró que todos los viajeros deberán llevar el tapabocas durante todo el trayecto y recomendó a quienes tengan vuelos mayores de 2 horas llevar repuesto de tapabocas.

