Tel Aviv (Israel) 25 de Sept. (MCI Colombia) – En Tel Aviv se pone a prueba una infraestructura eléctrica bajo el asfalto de las calles que permitirá recargar al el transporte público en un primer momento y a los vehículos en el futuro y tiene como objetivo causar menor impacto medio ambiental. «Trabajan constantemente para reducir la contaminación del aire en la ciudad, y nuestro plan de acción estratégico frente al cambio climático ha colocado la lucha contra la contaminación en la cima de nuestras prioridades ambientales».
El proyecto piloto, lanzado por la alcaldía de Tel Aviv-Yafo, contempla la instalación de calles eléctricas inalámbricas para cargar el transporte público y comenzará con una ruta de dos kilómetros, que incluye 600 metros de carretera eléctrica, entre la estación de tren de la Universidad de Tel Aviv y la terminal Klatzkin en la ciudad contigua Ramat Aviv. Los autobuses eléctricos especialmente equipados que cubrirán la mencionada ruta se cargarán directamente desde la infraestructura eléctrica.
La tecnología se basa en bobinas de cobre colocadas bajo el asfalto que transfieren la energía de la red eléctrica a la vía y gestionan la comunicación con vehículos que se aproximan, según la página web de ElectReon. Este sistema, según el comunicado municipal, permitirá que un mayor número de pasajeros aborden los autobuses por el menor tamaño de las baterías, y ahorrará tiempo porque no hay que detenerse a recargar. Si el plan tiene éxito, Tel Aviv será la primera ciudad del mundo en implementar esta tecnología futurista que tratará de ampliar a vehículos privados y camiones.


