ActualidadColombiaDESTACADOGeneralTaxisTransporteÚltima

TRIBUNAL VINCULA MÁS PLATAFORMAS EN DEMANDA CONTRA UBER!

Bogotá (COLOMBIA) 08.07.2021 (Por Muévete con Inteligencia STAFF) – Las apps de transporte de pasajeros Cabify, Didi, Beat, Easy Taxi, Waycali, Emmago, Enterprise Kliip y Ovniapp han sido vinculadas, a petición de Uber Colombia, en una demanda que precisamente busca prohibir la prestación del servicio de transporte a través de la plataforma Uber en todo el país y que fue presentada por el líder del sindicato de taxistas Hugo Ospina.
Esta determinación la adoptó el pasado 28 de junio el Tribunal Administrativo de Cundinamarca al resolver una petición del apoderado de Uber quien solicitó integrar a las mencionadas plataformas para que comparezcan en este proceso, que en principio pretendía bloquearlos a ellos, en el marco de la ‘cruzada’ jurídica que ha liderado Ospina en contra del servicio que cataloga como «ilegal».
«Las imputaciones de la demanda en el presente asunto no es posible decidir de mérito el asunto sin la comparecencia de las citadas sociedades», advirtió Uber. El Tribunal le dio un término de 10 días a las plataformas tecnológicas de transporte vinculadas para que respondan a la acción judicial y presenten sus pruebas.

NOTAS RELACIONADAS:

+Le interesa: REACTIVACIÓN SIN CONFIANZA, NO HAY RECUPERACIÓN!

+Le interesa: CABBEER, ¿YA TIENES LAS TUYAS?

Elija a MUEVE CON INTELIGENCIA como su fuente favorita de noticias.

La demanda, que está en turno para proferir sentencia, fue presentada por Hugo Ospina, líder de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi, en el año 2015 y vincula, entre otros, a la Presidencia de la Repùblica y varios ministerios, por sus actuaciones presuntamente permisivas y omisivas para el funcionamiento de las plataformas tecnológicas de transporte.
«Las plataformas tecnológicas son bienvenidas en Colombia pero en las empresas de transporte legalmente constituidas. No se puede prestar servicio de pasajeros en vehículos particulares y en moto. En buena hora esta vinculación formal por parte del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, a solicitud de Uber, hoy Lieber Colombia, para que se vincularan a todas las plataformas tecnológicas que hacen lo que ella mismo hace, quiere decir que pronto el Tribunal de Cundinamarca dará la orden del bloqueo de las plataformas tecnológicas en Colombia por prestar servicios no autorizados de transporte», advirtió Ospina.
Este artículo fue publicado por el Observatorio Inteligente MCI Colombia «Un medio Sustentable». Si te ha gustado este contenido, ¡compártelo con tus amigos! www.MUEVETECONINTELIGENCIA.news , Te conectamos con el Mundo!

Related posts

Maserati abandona los híbridos para centrarse en los coches eléctricos

mcinteligenci@

EL AEROPUERTO DEL CAFÉ, DE IMPORTANCIA ESTRATÉGICA

mcinteligenci@

Seguros Bolívar lanzó pólizas para carros eléctricos e híbridos

mcinteligenci@