Por: FERNANDO GIRALDO NARANJO (Director General Muévete con Inteligencia).
Durante marzo se registraron en el país 84.226 motocicletas nuevas en Colombia, un aumento del 45,76% en ventas frente a lo visto en el mismo mes de 2024.
( TE INTERESA:¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE UN COCHE ELÉCTRICO? )
Marzo 2025 , excelente!
Así lo dio a conocer en su reciente informe la Cámara de la Industria de Motocicletas de la Andi y Fenalco, según el cual, en el acumulado (enero-marzo), la industria de motocicletas en Colombia creció un 33,72%.
“Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca fueron los departamentos donde más motos se vendieron.”.
Definitivamente un fenómeno la venta de motos en Colombia.
Las marcas de motos más vendidas en Colombia
AKT, Yamaha y Suzuki fueron las marcas de motocicletas más vendidas en marzo de 2025, siendo AKT la que lideró el ranking con una participación del 16,52%.
La marca Hero fue la que más creció dentro del top 10, a marzo de 2025, con un 122,03%, seguida por Kymco con un 83,98%.
El top tres de líneas o modelos de motocicletas con más registros en el país fueron: AKT NKD 125 EIII de AKT con 7.016 unidades; CT100 ES Spoke de Bajaj con 3.522; y NMAX 155 de Yamah con 3.119.
Los departamentos donde más motos se vendieron
El top tres de departamentos con mayores registros en el país durante marzo fueron Cundinamarca (18,62% en participación); Antioquia (16,28%) y Valle del Cauca (10,41%).
( TE INTERESA:CÓMO IDENTIFICAR LAS EDS CON GASOLINA DE BUENA CALIDAD? )
Creemos será un excelente año
Los segmentos que presentaron un crecimiento destacado fueron los vehículos tipo SUV que incrementaron 49,5%, a este le siguen camionetas y automóviles con 47% y 27% de crecimiento, respectivamente, en comparación con marzo de 2024.
Los modelos que tuvieron mayores participaciones en línea fueron Toyota Corolla Cross (4,1%), Renault Duster (3,7%) Mazda CX-30 (3,5%), Kia Picanto (2,8%), Chevrolet Onix (2,5%), Renault Kardian (2,4%), Suzuki Swift (2,3%), entre otros.
En cuanto al rubro de ventas de carros en áreas metropolitanas, Bogotá registró las mayores unidades con casi 4.000. Luego siguen Medellín y Valle de Aburrá con más de 3.000, Funza con cerca de 2.000, Cali con alrededor de 1.500, y Chía con más de 750.
*Este artículo fue creado por la Sala de Prensa de MUEVETE CON INTELIGENCIA.NEWS, con la ayuda de una inteligencia artificial que utiliza ‘Machine Learning’ para producir texto similar al humano.