ActualidadColombiaDESTACADOEléctricos HíbridosTransporteÚltima

NI 10 NI 15 AÑOS, ESTO ES LO QUE DURAN LAS BATERÍAS DE LOS COCHES ELÉCTRICOS!

Por: FERNANDO GIRALDO NARANJO (Director General Muévete con Inteligencia). Colombia, Bogotá.

Las baterías de los carros eléctricos (VE) son uno de los elementos que más dudas generan entre los conductores y potenciales compradores. A menudo, se escuchan afirmaciones como que estas solo duran 10 o 15 años, lo cual ha llevado a la especulación sobre la viabilidad a largo plazo.

Sin embargo, un reciente estudio de Geotab, compañía especializada en soluciones de transporte conectado, reveló datos alentadores sobre la longevidad de estas baterías, desafiando las ideas preconcebidas y aportando claridad sobre su rendimiento.

( TE INTERESA: LAS MARCAS DE CARROS QUE MÁS VENDIERON EL PRIMER SEMESTRE 2024 )

Cuántos años duran baterías de autos eléctricos

El análisis de Geotab, basado en datos de 5.000 vehículos eléctricos, muestra que las baterías de los VE actuales se degradan a un ritmo promedio de solo 1.8 % anual.

Esta cifra representa una mejora del 22 % en comparación con los datos de 2019, cuando la degradación era del 2.3 % al año. Con esta tasa de degradación, se estima que la salud de las baterías se mantendría por encima del 80 % después de 12 años de uso, lo que supera ampliamente la vida útil promedio de muchos vehículos.

En ese sentido, el informe destaca que, en la mayoría de los casos, las baterías de los VE durarán más que el propio vehículo, estimándose una vida útil de hasta 20 años o más sin la necesidad de sustituciones.

Este comportamiento ha demostrado ser más favorable que el de muchos componentes de los motores de combustión interna, cuya transmisión puede experimentar un desgaste mayor en el mismo periodo.

«Conocer sus capacidades y limitaciones nos permite tomar decisiones informadas y estratégicas. Por ejemplo, entender la autonomía real de los VEs, los tiempos de carga y la infraestructura disponible es clave para planificar su integración en flotas comerciales y en el parque automovilístico en general», concluyó Iván Lequerica, vicepresidente del Sur y Oeste de Europa en Geotab.

TE INTERESA:CÓMO IDENTIFICAR LAS EDS CON GASOLINA DE BUENA CALIDAD? )

Tipos de baterías para autos eléctricos

De acuerdo con Volkswagen, existen diversos tipos con características específicas que las hacen adecuadas para diferentes usos. A continuación, un listado de las principales baterías utilizadas en vehículos eléctricos:

  • Plomo-ácido (PB-ácido): baterías pesadas, de bajo costo y baja densidad energética, con un ciclo de vida limitado.
  • Níquel-cadmio (NiCd): duraderas, pero con efecto memoria y alto costo; contaminantes.
  • Níquel-hidruro metálico (NiMh): usadas en híbridos, con menos efecto memoria, pero menor resistencia a altas temperaturas.
  • Ion-litio (LiCoO2): alta densidad energética, ligeras y sin efecto memoria, pero costosas y frágiles.
  • Ion-litio con cátodo de LiFePO4: seguras y estables, con mayor vida útil, pero menor densidad energética.
  • Polímero de litio (LiPo): ligeras, eficientes y con alta densidad, pero de menor ciclo de vida y alto precio.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza ‘Machine Learning’ para producir texto similar al humano, y perfeccionado por la Sala de Prensa de MUEVETE CON INTELIGENCIA.NEWS

Related posts

Uber promete flota 100% eléctrica

mcinteligenci@

Aeronáutica Civil aprobó protocolos de 15 aeropuertos

mcinteligenci@

VENTAS RÉCORD DE MOTOS SON JALONADAS POR EL BAJO COSTO!

mcinteligenci@